miércoles, 26 de junio de 2024

Oferta de empleo para Project Manager

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa para su Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación la contratación de un/a Project Manager

Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias, Ingenierías relacionadas con la Salud o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia mínima demostrable de 3 años en algunas de las funciones principales del puesto.
  • Inglés: Nivel mínimo B2 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • MBA o Máster/Experto/curso con contenidos similares a las funciones inherentes del puesto.
  • Cursos de especialización y formación relacionados con la gestión de proyectos de Colaboración Público-Privada, Compra Pública Innovadora, gestión de I+D+i .
  • Conocimiento demostrable de convocatorias públicas de proyectos de I+D+i en el marco FEDER 2021 -2027.
  • Experiencia laboral o experiencia colaborativa con entidades gestoras de Investigación en salud, en actividades relacionadas con las funciones principales del puesto.
  • Experiencia laboral o experiencia colaborativa en actividades de promoción y/o gestión de proyectos de Compra Pública de Innovación.
  • Experiencia como responsable o coordinador de proyectos desarrollados en el ámbito de la salud.
  • Conocimiento de la estructura, el funcionamiento y la normativa del Sistema Público en general, del SSPA y del Sistema Español Ciencia -Tecnología -Empresa.
  • Experiencia en la gestión de equipos multidisciplinares.
  • Conocimientos avanzados demostrables en ofimática (hojas de cálculo, bases de datos), análisis económico y habilidad en el manejo de recursos electrónicos (Internet, correo electrónico).

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 16 de julio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2282) 


lunes, 24 de junio de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a de Producción de medicamentos de terapias avanzadas

La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud MP., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a la Unidad de Producción y Reprogramación Celular de Sevilla un/a profesional con el siguiente perfil


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Formación en:
    • Normas de correcta fabricación de medicamentos de terapias avanzadas
    • Terapias Avanzadas
    • Producción y control de medicamentos de terapias avanzadas
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia o formación:
    • en obtención de productos de ingeniería de tejidos
    • en desarrollo preclínico de medicamentos de terapias avanzadas
    • cultivos celulares
  • Nivel de Inglés: B1 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 9 de julio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2280) 


viernes, 21 de junio de 2024

Convocatoria Multipaís para proyectos de I+D empresariales vinculados al PERTE Salud de Vanguardia

El CDTI Innovación gestiona la convocatoria Multipaís en el ámbito del PERTE Salud de Vanguardia, para proyectos de I+D de entidades españolas en colaboración con entidades internacionales cuya actividad de I+D se desarrolle en alguno de los 96 países seleccionados. Esta convocatoria de subvenciones está dotada con hasta 40 millones de euros con cargo a los fondos de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está enfocada en el desarrollo de capacidades científico-tecnológicas y autonomía estratégica a nivel país en el ámbito de la salud, además de en la promoción y la protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada. Las entidades beneficiarias de estas ayudas serán empresas españolas, aunque entidades públicas como hospitales, universidades u otros centros de investigación podrán participar siendo subcontratados por las empresas beneficiarias. La subcontratación podrá alcanzar hasta el 70% del presupuesto financiable, dado el peso que tiene en las actividades de I+D en el ámbito de salud. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 17 de julio a las 12:00 horas

Más información

Próximas convocatorias para la captación y consolidación de talento investigador

La Agencia Estatal de Investigación celebrará durante la próxima semana dos sesiones informativas online sobre las convocatorias 2024 de las ayudas para incentivar la Consolidación investigadora y las ayudas del programa ATRAE:


CONSOLIDACIÓN INVESTIGADORA 2024

El miércoles 26 de junio a las 11:00 horas (enlace Zoom) tendrá lugar la sesión informativa sobre la convocatoria Consolidación Investigadora 2024 dirigida a fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI). La convocatoria está dirigida a doctores que estén en posesión del certificado I3 o R3 y que, a fecha de inicio de las solicitudes, no estén ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente ni en la entidad solicitante ni en cualquier otra entidad. La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 50 M€ de los que se otorgará un máximo de 200.000 euros por actuación. El plazo para la prestación de solicitudes irá desde del 3 hasta el 23 de julio de 2024 a las 14:00h. 

Ayudas para incentivar la consolidación investigadora 2024


PROGRAMA ATRAE 2024

El jueves 27 de junio a las 11:00 horas (enlace Zoom) tendrá lugar la sesión informativa sobre la convocatoria para 2024 del Programa ATRAE. Este programa pretende facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un SECTI más competitivo a nivel nacional e internacional. La convocatoria está dirigida a investigadores que estén en posesión del grado de doctor obtenido en una fecha anterior al 1 de enero de 2017 y hayan estado vinculado profesionalmente con organismos de investigación de investigación extranjeros durante, al menos, 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes. La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 30 M€ de los que se otorgará un máximo de un millón de euros por actuación. El plazo para la prestación de solicitudes irá desde del 2 hasta el 24 de julio de 2024 a las 14:00h. 

Programa ATRAE 2024

 

El Gobierno aprueba el programa para incorporar a 3.400 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas españolas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 46,7 millones de euros para poner en marcha el Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidad Públicas Españolas, con el que el Gobierno de España financiará la contratación de 3.400 profesores/as ayudantes doctor a partir curso 2024-2025 y durante seis años. Este programa, que ha sido ratificado por la Conferencia General de Política Universitaria, creará en las universidades públicas andaluzas un total de 468 plazas para profesores/as ayudantes doctor, que posteriormente deberán estabilizar las universidades.

Enlace a la noticia


Oferta de empleo para Programador/a Junior

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, M.P. entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar, en la Plataforma de Medicina Computacional a un/a Programador/a Junior:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario de la rama de Informática, o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente)

Requisitos valorables:

  • Experiencia previa como programador full -stack
  • Experiencia con Django/Python y PHP
  • Experiencia con JavaScript y React, Angular o Vue.js
  • Experiencia con bases de datos MySQL/PostgreSQL
  • Experiencia con gestores de contenido. Drupal
  • Conocimientos de despliegue y contenedores.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 11 de julio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2279) 


jueves, 20 de junio de 2024

Oferta de empleo para Responsable de Producción de medicamentos de ingeniería de tejidos

La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud MP., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar al Laboratorio GMP de la Unidad de Producción Celular e Ingeniería Tisular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia de al menos 2 años como Responsable de Producción.
  • Formación reglada en :
    • Normas de Correcta Fabricación
    • Terapias Avanzadas
  • Experiencia de al menos 5 años en validación y producción de medicamentos de ingeniería de tejidos bajo normas de correcta fabricación
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente)

Requisitos valorables:

  • Doctorado en Ciencias de la Salud
  • Experiencia superior a la s indicadas en los requisito s mínimos
  • Participación en ensayos clínicos y proyectos de investigación
  • Nivel de Inglés: B2 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 9 de julio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2280) 


lunes, 17 de junio de 2024

Oferta de empleo para Analista de datos


La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, M.P. entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar, en la Plataforma de Medicina Computacional a un/a profesional, con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Biología, Biomedicina o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia mínima de 6 meses en análisis de variantes en datos ómicos (paneles, exomas, genomas) demostrable, enfocado al diagnóstico de enfermedades raras y cáncer.
  • Nivel de Inglés B2 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Conocimientos de procesamiento de datos genómicos, anotación con bases de datos biológicas.
  • Conocimiento sobre el análisis de variantes estructurales.
  • Conocimientos de uso del sistema Linux.
  • Conocimientos de programación en R y Python.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 4 de julio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2278) 


martes, 11 de junio de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a Auxiliar para Divulgación Científica

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a Técnico/a Auxiliar para Divulgación Científica.


Requisitos mínimos:

  • Titulación en FP II o Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas o Comunicación o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia mínima de 6 meses en las funciones anteriormente descritas en estructuras de investigación.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Inglés: B1 o superior Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) , dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 28 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2277) 


martes, 4 de junio de 2024

Oferta de empleo para Responsable de Farmacovigilancia y de Asuntos Regulatorios en Terapias Avanzadas

La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional con el siguiente perfil:  


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Formación en: 
    • Terapias Avanzadas.
    • Farmacovigilancia
    • Buenas prácticas clínicas
    • EudraVigilance.
  • Experiencia de al menos 5 años en puestos de Farmacovigilancia con medicamentos de terapias avanzadas.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Doctorado en Ciencias.
  • Experiencia superior a 5 años en puestos de Farmacovigilancia con medicamentos de terapias avanzadas.
  • Manejo de herramientas para la búsqueda bibliográfica y gestión referencial.
  • Conocimientos del uso de bases de datos de farmacovigilancia.
  • Formación en registros farmacéuticos.
  • Nivel de Inglés B2 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita)

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 17 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2274) 


Oferta de empleo para Investigador/a Senior

El Centro Pfizer -Universidad de Granada -Junta de Andalucía de Genómica y Oncología (GENYO), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional en el grupo de investigación liderado por el Dr. José Luis García Pérez, con el siguiente perfil :

Requisitos mínimos:

  • Doctorado en Biología o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia de al menos 5 años en la temática de trabajo “Biología de retrotransposones LINE - 1 ”.
  • Nivel de inglés mínimo: C1 Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas europeas (MCERL). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente)

Requisitos valorables:

  • Experiencia de al menos 5 años en el uso del pez cebra como modelo de experimentación.
  • Disponer de al menos 5 publicaciones originales en la temática de trabajo “Biología de retrotransposones LINE -1” .
  • Haber colaborado en proyectos de investigación financiados por organismos públicos o privados asociados con la temática de trabajo “Biología de retrotransposones LINE -1”.
  • Haber colaborado en proyectos de investigación financiados por organismos públicos o privados en el campo de la medicina personalizada.
  • Experiencia coordinando estudiantes de doctorado y máster.
  • Experiencia en comunicaciones orales de resultados científicos.
  • Experiencia en la escritura y revisión de publicaciones científicas

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 17 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2276) 


lunes, 3 de junio de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a Auxiliar de la Unidad de Organismos Modelo

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional:


Requisitos mínimos:

  • FP II o Ciclo Formativo Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico o Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia en estructuras de investigación o instituciones relacionadas, de al menos 12 meses.
  • Nivel de Inglés: B1 o superior Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL), dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia en puestos similares o en laboratorios de investigación.
  • Experiencia en la preparación de medios de cultivo y soluciones de biología molecular.
  • Experiencia en el uso de campanas de extracción, autoclaves, incubadores y peachímetro.
  • Experiencia en cultivos bacterianos, preparación de células competentes y extractos celulares

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 13 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2271)