martes, 31 de octubre de 2017

Boletín de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud – 27 de octubre 2017

Como cada semana, el pasado viernes se difundió desde la Red de Fundaciones gestoras de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía el Boletín de Oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud. 

En el Boletín de esta semana viene cargado de novedades, como la publicación de los Programas de trabajo del programa europeo Horizonte 2020, recordatorios, como los de las convocatorias de recursos humanos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y nuevas convocatorias para la financiación de la investigación vinculada a salud. 

Si quieres recibir este tipo de información cada semana en tu correo electrónico, envía un email a la siguiente dirección: difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto "ALTA BOLETÍN".

También tenemos a tu disposición, desde la página web de Investiga+, un Buscador de Convocatorias, donde podrás encontrar en estos momentos 176 convocatorias abiertas para su solicitud. 

lunes, 30 de octubre de 2017

Publicación de los Programas de Trabajo 2018-2020 de Horizonte 2020

La Comisión Europea ya ha difundido los nuevos Programas de Trabajo del Programa Marco de financiación de la investigación y la innovación de la UE, Horizonte 2020, para los años 2018-2020, cuyas convocatorias contarán con mayor financiación que en las anualidades anteriores. En total, la inversión asciende a 30.000 millones de euros que se distribuirán en convocatorias de los tres pilares del programa: Ciencia Excelente, Liderazgo Industrial y Retos Sociales; y en temáticas transversales. Entre las principales novedades, destaca la puesta en marcha del European Innovation Council, que gestionará convocatorias de financiación de la innovación.


Los Programas de Trabajo de Horizonte 2020 para 2018-2020, distribuidos por pilares y temáticas, son los siguientes:

Excellent Science:
Industrial Leadership:




Societal Challenges:


European Innovation Council (EIC) Pilot.

Además, todos los programas están disponibles en este enlace.


INFODAYS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO 2018-2020

En relación a la presentación de las convocatorias de los diferentes Programas de Trabajo, se están celebrando jornadas informativas en Bruselas y a nivel nacional y regional. A continuación se destacan aquellas jornadas para la presentación de convocatorias de H2020 vinculadas con la financiación de la I+D+ i en Salud:

Otro evento de interés será la jornada sobre Innovative Training Networks (ITN), parte de las Acciones Marie Sklodowska-Curie, que tendrá lugar en Málaga el 14 de noviembre. Estas y otras sesiones informativas pueden consultarse en el portal ESHORIZONTE2020.


NUEVA VERSIÓN GENERAL MODEL GRANT AGREEMENT

Con anterioridad a la publicación de los últimos Programas de Trabajo, la Comisión Europea ha publicado una nueva versión del Modelo General de Acuerdo de Subvención (Multi-Beneficiary General Model Grant Agreement; Mono-Beneficiary General Model Grant Agreement).


Si eres investigador del Sistema Sanitario Público de Andalucía y estás interesado en obtener más información sobre las oportunidades que ofrece Horizonte 2020, envía un email a info.opi.sspa@juntadeandalucia.es


jueves, 26 de octubre de 2017

Convocatorias del Consejo Europeo de Investigación

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) busca financiar a largo plazo  proyectos de investigadores excelentes y de sus equipos de investigación, a fin de que lleven a cabo una investigación novedosa y potencialmente muy rentable, pero de alto riesgo. Su objetivo específico es “reforzar la excelencia, el dinamismo y la creatividad de la investigación europea”.

Persiguiendo este objetivo, en estos momentos, el ERC tiene abiertas para su solicitud tres de sus convocatorias:

ERC SYNERGY GRANT 2018
Para la financiación de  proyectos de investigación en la frontera del conocimiento de cualquier temática, liderados por 2 - 4 investigadores, ya sean del mismo país o de cualquier país del mundo siempre que desarrollen el trabajo en uno o varios de los Estados Miembros de la UE o de los países asociados.

ERC PROOF OF CONCEPT GRANT 2018
La investigación sin fronteras a menudo genera inesperadas o nuevas oportunidades para aplicaciones comerciales o sociales. Esta ayuda, dirigida a investigadores principales de cualquier nacionalidad, tiene como objetivo maximizar el valor de la investigación de excelencia financiando trabajos que verifiquen el potencial innovador de ideas y resultados derivados de proyectos ya financiados por proyectos ERC que se encuentren en desarrollo o que haya finalizado durante el año anterior a la fecha de apertura de esta convocatoria. 

ERC CONSOLIDATOR GRANT 2018
Estas ayudas están dirigidas a financiar investigadores principales de cualquier nacionalidad, durante un máximo de cinco años, que hayan obtenido el doctorado entre siete y 12 años antes al 1 de enero de 2017, y con carrera destacable que se encuentren consolidando su grupo o proyecto de investigación. Se financiarán propuestas científicas ambiciosas y de carácter innovador en cualquier campo del área científica. 

Si perteneces al Sistema Sanitario Público de Andalucía y estás interesado en participar en alguna de estas convocatorias, ponte en contacto con la Oficina de Proyectos Internacionales del SSPA (info.opi.sspa@juntadeandalucia.es) y ellos te ayudarán en la presentación de tu propuesta. 

miércoles, 25 de octubre de 2017

Curso de Innovación Biosanitaria: Innovación y Transferencia de conocimiento

Este curso, organizado por la Consejería de Salud, Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) y el ibs. Granda Instituto de Investigación Biosanitaria, pretende facilitar a los investigadores la detección y protección del conocimiento y concienciar que la Innovación es un pilar fundamental en para el desarrollo de la sociedad. 


El curso está dirigido a profesionales sanitarios asociados al Servicio Andaluz de Salud dentro de las provincias de Granada, Jaén y Almería y se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Salón de actos del Complejo Hospitalario de Jaén. La metodología a seguir será, en la totalidad del curso, de 3,5 horas de clases teóricas presenciales, dividida en tres unidades, impartidas por especialistas en cada una de las áreas. También se llevará a cabo el desarrollo de un caso práctico real, incluido en las horas indicadas anteriormente, para poner en práctica y afianzar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso. Tras la realización del mismo los asistentes serán capaces de detectar la presencia de una tecnología con posibilidad de ser protegida y las diferentes vías que puede seguir una vez esté patentada.

La inscripción, que es gratuita, podrá ser realizada mediante el siguiente enlace

Para más información: Programa del curso


martes, 24 de octubre de 2017

Beca Formativa en la Unidad de Sistemas de Información

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) oferta una beca formativa en la Unidad de Sistema de Información de seis meses de duración. 

Este puesto está dirigido a estudiantes de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, FP II informática, Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos o estudios similares, que bien hayan acabado recientemente sus estudios o estén a punto de finalizarlos, con la idea de completar su formación en un puesto asociado al trabajo que van a desarrollar profesionalmente y que les sirva de preparación para el mundo laboral al que accederán posteriormente. 

Durante las prácticas el becario seguirá un plan formativo mediante el que adquirirá conocimientos prácticos sobre: mantenimiento software ordenadores PC/Mac, gestión de usuarios en Windows Server / Exchange 2007 y soporte ofimático (Suites Office y Adobe). 

Los candidatos deberán de reunir los siguientes requisitos mínimos: 
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos, Telecomunicaciones e Informáticos, o similares, en último año del ciclo o finalizado recientemente. 
  • Conocimiento de reparación y montaje de equipos.
  • Conocimiento básico de la suite de Office (Word, Excel, Powerpoint). 

Si estás interesado en esta oferta podrás encontrar toda la información en el siguiente enlace. La solicitud debe realizarse a través de la página web de la Fundación Progreso y Salud antes del próximo 3 de noviembre de 2017 a las 13:00 horas.

lunes, 23 de octubre de 2017

Boletín de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud – 20 de octubre 2017

Como cada semana, el pasado viernes se difundió desde la Red de Fundaciones gestoras de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía el Boletín de Oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud.

En el Boletín de esta semana podrás encontrar un total de 14 convocatorias para la financiación de la investigación en áreas como la neumología, alergología o la medicina deportiva. Además, también encontrarás eventos relacionados con las próximas publicaciones de los diferentes programas de trabajo del programa europeo de financiación Horizonte 2020. 

Si quieres recibir este tipo de información cada semana en tu correo electrónico, envía un email a la siguiente dirección: difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto "ALTA BOLETÍN".

También tenemos a tu disposición, desde la página web de Investiga+, un Buscador de Convocatorias, donde podrás encontrar en estos momentos 133 convocatorias abiertas para su solicitud. 

viernes, 20 de octubre de 2017

Jornada: La Propiedad Industrial como motor de la Innovación

Con motivo de la entrada en vigor de la nueva Ley de Patentes, y coincidiendo con el 15 aniversario de la colaboración entre la Agencia IDEA y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se organizará en Sevilla, el próximo lunes 6 de noviembre, una jornada para la difusión de la importante de la protección de la innovación como motor de la competitividad empresarial y cómo, a través de la propiedad industrial, se protegen todos los ámbitos de creatividad de la empresa: patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños.  

Durante la jornada se presentarán las novedades que implica la entrada en vigor de la nueva la Ley Patentes y qué servicios presta la Agencia IDEA en este ámbito.

Si estás interesado en participar en la jornada podrá inscribirse enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: propiedadindustrial@agenciaidea.es 


Para más información podrás descargar el Programa de la jornada en el siguiente enlace