miércoles, 20 de diciembre de 2017

Oferta de empleo para investigador/a predoctoral

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, precisa incorporar para el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) a un/a investigador/a predoctoral para el grupo de investigación liderado por los Dres. Bernat Soria y Abdelkrim Hmadcha.

El grupo de investigación “Terapia celular de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones” desarrolla líneas que se encuadran en las áreas de investigación prioritarias definidas por CABIMER, realizando estudios básicos y traslacionales enfocados hacia la búsqueda de alternativas terapéuticas de la Diabetes.  

La vinculación del investigador/a predoctoral englobaría las siguientes funciones:
  • Optimizar un protocolo de diferenciación de células troncales pluripotentes hacia progenitores
  • pancreáticos.
  • Optimizar la maduración de los progenitores a células productoras de insulina.
  • Optimizar la monitorización de la glucemia en modelos animales de diabetes.
  • Analizar, elaborar y cerrar el desarrollo del proceso de diferenciación e implante/trasplante celular.
  • Participar en la actividad científicas derivadas del desarrollo del proyecto (asistencia a seminarios,
  • congresos y/o reuniones).
  • Asistir en la redacción de la producción científica derivadas del desarrollo del proyecto (patentes,
  • abstracts, manuscritos, revisiones y/o justificaciones).
  • Redactar y presentar el proyecto de tesis, así como todos los trámites relacionados.
Para ello, el candidato/a debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias de la Salud (se valoraran solo aquellos candidata/os con un expediente académico superior a 2).
  • Experiencia teórica y práctica en Biología Molecular y Celular.
  • Autor/Co-autor de, al menos, 1 publicación científica indexada en la temática de las células pluripotentes, diferenciación celular y/o obtención de células pancreáticas. 
Los interesados en esta oferta pueden encontrar toda la información en este enlace. La solicitud debe realizarse a través de la página web de la Fundación Progreso y Salud antes del próximo 15 de enero de 2018 a las 13:00 horas.

martes, 19 de diciembre de 2017

Oferta de empleo para técnico de gestión y justificación en el marco de Horizonte 2020

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, precisa incorporar en Sevilla, a un técnico/a para realizar trabajos específicos que permitan armonizar los procedimientos  de gestión de las distintas fundaciones que conforman la Red de Fundaciones Gestoras de la I+D+i del SSPA, de cara a la justificación de ayudas del programa Horizonte 2020.

Las tareas a ejecutar en el puesto ofertado  se desarrollarán en el marco del proyecto “Red de gestores de I+D+i para la promoción y coordinación de la participación en Horizonte 2020 del Sistema Sanitario de Andalucía”, financiado por la convocatoria Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos del año 2017 para la concesión de ayudas dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, 2013-2016. 


El objetivo general de este proyecto es incrementar la participación exitosa del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) en programas internacionales, principalmente Horizonte 2020, a través del refuerzo de la estructura que coordina, promueve y da soporte a los agentes del sistema sanitario público de I+D+i en la dinamización de la participación, el desarrollo de propuestas competitivas y la gestión eficaz de los proyectos financiados.

Las principales funciones del puesto serán:
  • Desarrollar los procedimientos de gestión y justificación H2020 de la Red de Fundaciones Gestoras de la investigación del SSPA.
  • Facilitar la implantación de un sistema de apoyo a la gestión de proyectos internacionales.

Para ello, el candidato/a debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:
  • Licenciatura o Grado Universitario.
  • Inglés nivel B2 demostrable con certificado oficial o experiencia (se realizará prueba oral y escrita).
  • Disponibilidad para viajar.
  • Ofimática avanzada (hojas de cálculo, bases de datos).
Los interesados en esta oferta pueden encontrar toda la información en este enlace. La solicitud debe realizarse a través de la página web de la Fundación Progreso y Salud antes del próximo 10 de enero de 2018 a las 13:00 horas.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Boletín de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud – 15 de diciembre 2017

Ya está disponible, una semana más, el Boletín de Oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud, difundido desde la Red de Fundaciones gestoras de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

En el boletín de esta semana podrás encontrar un total de 17 convocatorias para la financiación de la I+D+i en Salud. Destaca, en primer lugar, una nueva convocatoria que lanza la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud  para la financiación de la investigación biomédica básica traslacional en oncohematología para el año 2017. Otras convocatorias difundidas en este boletín fueron llamadas conjuntas de Eureka para financiar proyectos tecnológicos entre España y otros países, y la convocatoria ERA-Net Transcan para la financiación de proyectos de investigación del área del cáncer.

En el ámbito de Recursos Humanos, destacan una convocatoria del Servicio Andaluz de Salud para reforzar sus Unidades de Gestión Clínica y la convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para financiar contratos predoctorales para la formación de profesorado universitario. 

El boletín también incluía información sobre las resoluciones definitivas de diferentes modalidades de la Acción Estratégica en Salud 2017 del Instituto de Salud Carlos III, así como noticias de interés como la aprobación del Programa de Trabajo 2018 del Tercer Programa de Salud de la UE.

Si quieres recibir este tipo de información cada semana en tu correo electrónico, envía un email a la siguiente dirección: difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto "ALTA BOLETÍN".

viernes, 15 de diciembre de 2017

Jornada informativa sobre el Instrumento PYME en Sevilla

El próximo 19 de diciembre, la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Red OTRI Andalucía y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) organizan una jornada informativa sobre el Instrumento PYME de Horizonte 2020.


El objetivo de esta jornada, dirigida a PYME interesadas en presentar una propuesta a la Fase I y/o Fase II en las próximas fechas de corte, es dar a conocer las novedades del Instrumento PYME en el contexto del European Innovation Conseil (EIC) 2018 - 2020, explicando los cambios introducidos por la Comisión Europea en las diferentes fases. 

El encuentro, cuyo programa está disponible en este enlace, será el martes 19 de diciembre de 2017 en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (Sala de Grados, Edificio 7). El plazo de inscripción estará abierto hasta el  lunes 18 de diciembre.

martes, 12 de diciembre de 2017

Nueva convocatoria del Servicio Andaluz de Salud para clínicos investigadores

Desde hoy y hasta el próximo 26 de diciembre, esta abierta una nueva convocatoria del Servicio Andaluz de Salud (SAS): Acción B - Clínicos Investigadores. Refuerzo anual de la actividad investigadora en las UGC del SAS 2017.

Esta convocatoria tiene como principal finalidad reforzar durante cuatro años la actividad investigadora en Unidades de Gestión Clínica (UGC) del  Servicio Andaluz de Salud (SAS) con profesionales clínicos con formación específica reglada en investigación y que hayan orientado su trayectoria post-especialización a un perfil clínico investigador.

Los profesionales contratados compaginarán por igual las tareas investigadoras y asistenciales, así como las docentes propias de la Unidad.

Las UGC y los profesionales contratados desarrollarán un programa de investigación en el área de I+i que garantice un aumento de la actividad investigadora y de la producción científica de alto nivel, con objetivos, indicadores de resultado y calendario bien definidos.

Toda la información sobre la presente convocatoria, así como la resolución de la misma, está disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud

jueves, 7 de diciembre de 2017

La Iniciativa Europea de Medicamentos Innovadores publica una nueva convocatoria

European Innovative Medicines (IMI2), iniciativa europea para la investigación para el desarrollo de medicamentos innovadores, ha publicado la convocatoria 13. Se trata de un programa de financiación basado en un consorcio público-privado formado por países de la UE y por la Federación de las Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA).

Para participar en esta convocatoria será necesaria la formación de consorcios constituidos por al menos tres entidades, independientes entre sí, de tres Estados Miembros o Países Asociados de la UE. Se trata de una convocatoria en dos fases, siendo la primera fecha de corte el 28 de febrero de 2018 y la segunda el 6 de septiembre de 2018, en la que se financiarán proyectos dentro de las siguientes líneas de investigación o topics:

  • Topic 1: Assessment of the uniqueness of diabetic cardiomyopathy relative to other forms of heart failure using unbiased pheno-mapping approaches.
  • Topic 2: Genome-Environment Interactions in Inflammatory Skin Disease.
  • Topic 3: The value of diagnostics to combat antimicrobial resistance by optimising antibiotic use.
  • Topic 4: Mitochondrial Dysfunction in Neurodegeneration.
  • Topic 5: Support and coordination action for the projects in the neurodegeneration area of the Innovative Medicines Initiative.
  • Topic 6: A sustainable European induced pluripotent stem cell platform.
  • Topic 7: Linking digital assessment of mobility to clinical endpoints to support regulatory acceptance and clinical practice.
  • Topic 8: Human tumour microenvironment immunoprofiling.
  • Topic 9: ConcePTION – Continuum of Evidence from Pregnancy Exposures, Reproductive Toxicology and Breastfeeding to Improve Outcomes Now.
  • Topic 10: Improving the preclinical prediction of adverse effects of pharmaceuticals on the nervous system.
  • Topic 11: Translational Safety Biomarker Pipeline (TransBioLine): Enabling development and implementation of novel safety biomarkers in clinical trials and diagnosis of disease.
  • Topic 12: Cardiovascular diseases and diabetes.
  • Topic 13: Respiratory diseases.
  • Topic 14: Neurodegenerative diseases.
  • Topic 15: Rare/orphan diseases.

Para explicar los diferentes topics, IMI2 está desarrollando seminarios web de carácter gratuito. La inscripción para cada uno de ellos, así como la obtención de las presentaciones de los que ya se han celebrado, está disponible en este enlace.

Los investigadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) interesados en participar en esta y en otras convocatorias internacionales pueden enviar un email, para obtener más información y asesoramiento, a info.opi.sspa@juntadeandalucia.es o contactar a través de la página web de la Oficina de Proyectos Internacionales del SSPA.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Boletín de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud – 1 de diciembre 2017


El pasado viernes se difundió el Boletín de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud, realizado cada semana desde la Red de Fundaciones gestoras de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En el boletín de esta semana se difundieron 14 convocatorias para la financiación de la investigación en diferentes áreas, como radiología, enfermedades neurodegenerativas, alzheimer y diabetes. 

También se difundieron varias convocatorias de recursos humanos dirigidas a jóvenes investigadores para la financiación de proyectos novedosos y estancias en el extranjero. 

En el ámbito internacional, destaca a convocatoria 13 de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (Innovative Medicines Initiative - IMI2) para la financiación de proyectos en diferentes líneas de investigación o topics con el objetivo de fomentar el desarrollo de los medicamentos del futuro, así como varias convocatorias de premios.

Además, como recordatorio, se difundieron diferentes sesiones informativas sobre el programa European Research Infrastructures; Marie Sklodowska Curie - Research And Innovation Staff Exchange (RISE); el Reto Social 6 de Horizonte 2020 ‘Europe in a changing world - Inclusive, innovative and reflective societies’; y sobre el programa ‘Science with and for Society (SWAFS)’.


Para recibir este tipo de información cada semana, sólo hay que enviar un email a la siguiente dirección: difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto "ALTA BOLETÍN".