jueves, 10 de noviembre de 2016

La Comisión Europea premiará la sostenibilidad energética en hospitales

La Comisión Europea ha lanzado, en el marco del programa Horizonte 2020 - Low Carbon Energy Inducement Prizes, una convocatoria de premios para el reconocimiento de la innovación energética en hospitales con el objetivo de movilizar las inversiones públicas y privadas para la puesta en marcha de soluciones similares en Europa y en todo el mundo.

Con esta convocatoria, la Comisión Europea premiará con un millón de euros a un hospital innovador que utilice energía renovable en la generación de electricidad y calefacción en sus instalaciones. El centro debe poner en marcha un sistema energético combinado que integre como mínimo tres energías renovables diferentes.


La instalación de este tipo de tecnología en un hospital no sólo garantizaría la seguridad de su suministro, sino que también aumentaría la conciencia pública sobre la integración de las energías renovables en la vida cotidiana.

¿Te interesa? El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 3 de abril de 2019. Consulta más información sobre la convocatoria en Investiga+, el portal de servicios de gestión y apoyo a la I+D+i del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Salud ON me

El próximo viernes 11 de noviembre la ciudad de Valencia acogerá la primera edición de Salud ON Me, un movimiento inspirador y de información sobre los retos a los que se enfrenta el sistema de atención sanitaria en nuestros país los próximos años.


Durante el evento se presentará una apuesta sobre un nuevo modelo de atención sanitaria basado en:
  • Innovación en salud: se quieren dar a conocer las propuestas más innovadoras del sector salud, aquellas que mejoren la calidad asistencial de las personas y las organizaciones implicadas.
  • Tecnología aplicada a la salud: se presentarán los productos tecnológicos futuros y presentes que pueden ser de interés para la comunidad sanitaria, herramientas que ayudarán a mejorar el control y la gestión de la salud de las personas.
  • Comunicación experiencial en salud: la comunicación de iniciativas lideradas por pacientes o profesionales sanitarios es clave para la mejora del sistema sanitario.
  • Diseño de la salud: el diseño puede contribuir directamente a la salud de los pacientes de muchas maneras, tales como la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, haciendo los servicios médicos más seguros, de mejor calidad y efectivos, evitando los errores en la comunicación entre el médico y el paciente.
Si quieres asistir al evento, la entrada tiene un precio de 35€ y podrás comprarla a través del siguiente enlace.

Para más información consulta el programa del evento. 

martes, 8 de noviembre de 2016

1st U-Pgx Personalized Medicine Day

El próximo 1 de diciembre Granada acoge la primera conferencia U-Pgx Personalized Medicine Day. Durante la misma, expertos europeos en Medicina Personalizada compartirán experiencias sobre el tratamiento guiado por genómica en enfermedades cardiovasculares. Será el primero de una serie de encuentros que se irán organizando en distintos países de Europa como parte de las actividades de divulgación del proyecto U-PGx, financiado por la Comisión europea en el programa Horizonte 2020. Este proyecto, en el que participa el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, entre otras entidades, pretende abordar los principales retos y obstáculos para la implementación de la farmacogenómica (PGx) en la atención al paciente.

El evento se dirige a médicos, farmacéuticos de hospital, estudiantes de Medicina y Farmacia, investigadores, técnicos de laboratorio y personas interesadas en farmacogenómica. Está organizado por la Fundación Golden Helix, el Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA), la Fundación para la Investigación Biosanitaria  de Andalucía Oriental ((FIBAO), el Complejo Hospitalario de Granada y la Universidad de Granada. El programa ya está disponible.

¿Te gustaría asistir? El lugar de celebración es el auditorio Paraninfo del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en Granada (Avda. del Conocimiento s/n), y la inscripción, disponible en la web del evento, es gratuita.

¿Quieres saber más sobre el proyecto U-PGx? Visita la página web de la Oficina de Proyectos Internacionales del Sistema Sanitario Público Andaluz (OPI-SSPA). 

lunes, 7 de noviembre de 2016

Boletín de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud – 4 de noviembre de 2016

Como cada semana, el pasado viernes se difundió desde Red de Fundaciones Gestoras de la investigación del SSPA, el Boletín de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud.

Esta semana podrán encontrar un recordatorio de las convocatorias del Programa Horizonte 2020, de la Comisión Europea, en las que aún estás a tiempo de participar, algunas de ellas ya abiertas y otras que abren mañana, día 8 de noviembre. Además, este Boletín tiene especial importancia para aquellos investigadores o médicos que trabajen en el área de la Hematología, ya que podrán encontrar distintas convocatorias de diversas entidades para la financiación tanto de los gastos derivados de la realización de proyectos, como el salario del propio investigador. También podemos destacar un premio de 1 millón de Euros que la Comisión Europea concederá a un Hospital innovador que utilice energías renovables para la generación de electricidad y calefacción en sus instalaciones.

Pero esto no es todo, en el Boletín podrás encontrar mas convocatorias para la financiación de proyectos, recursos humanos y otras acciones, como la asistencia a congresos, jornadas y documentos que pueden ser de tu interés.

Si quieres recibir este Boletín cada semana en tu correo electrónico, para estar al día de todas las novedades sobre la captación de financiación para la I+D en Salud, solo tienes que enviar un correo a la dirección: difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: "ALTA BOLETÍN". 

¡Inscríbete!

viernes, 4 de noviembre de 2016

Consulta pública para la evaluación intermedia de Horizonte 2020

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública con motivo de la evaluación intermedia del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (2014-2020). 

La consulta tiene como objetivos recopilar opiniones sobre las dificultades de implementación del programa identificadas hasta el momento y los posibles puntos de mejora, así como establecer las bases para la preparación del siguiente Programa Marco. La fecha límite para participar es el 15 de enero de 2017.


La consulta está dirigida principalmente a investigadores, empresarios y emprendedores del ámbito de la innovación que hayan participado en Horizonte 2020, aunque está abierta a las contribuciones de todos los ciudadanos. Para participar, es necesario cumplimentar un cuestionario online disponible en la página web de la Comisión.  

jueves, 3 de noviembre de 2016

I Foro de Emprendedores en Tecnologías y Sistemas de Información Clínica

Impulsado por la Federación Española de Empresas de la Tecnología Sanitaria, el Foro de emprendedores en tecnologías y Sistemas de Información Clínica tiene como objetivo principal ayudar a los emprendedores, entidades, empresas y proyectos a conseguir socios industriales y económicos que puedan aportar experiencia y capital, pero que igualmente acompañen a los emprendedores aportando otros aspectos muy valorados como es el conocimiento y experiencia social. 



Para participar en el Foro, que tendrá lugar el 25 de noviembre en Valencia, solo tienes que rellenar el formulario y enviarlo, junto con las bases,  a la siguiente dirección de correo electrónico plataforma@fenin.es, antes del 11 de noviembre. Un comité de expertos valorará tu proyecto y si este es seleccionado podrás presentarlo durante el Foro frente a los asistentes y las entidades promotoras y colaboradoras. 

También podrás reservar tu plaza como asistente, sin necesidad de presentar proyecto, mediante el siguiente enlace

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Bruselas acogerá un encuentro entre científicos y diputados europeos

El próximo 8 de noviembre tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas el encuentro ‘Science meets parliaments’. Durante el mismo, científicos y diputados europeos se reunirán para debatir sobre necesidades científicas y políticas, así como sobre los retos futuros a los que se enfrentan.


El evento tiene como principal finalidad promover que los diputados del Parlamento Europeo estén informados sobre los avances científicos y tecnológicos para impulsar así la formulación de políticas basadas en la evidencia científica. Estos objetivos también son parte de la misión del Panel de Evaluación de Opciones Científicas y Tecnológicas del Parlamento Europeo (Science and Technology Options Assessment (STOA) Panel), entidad organizadora del encuentro por segundo año consecutivo.

A la edición de 2015 asistieron más de 150 participantes, entre ellos 13 diputados del Parlamento Europeo y otros tantos expertos científicos. Puedes consultar el programa de la edición de 2016 en este enlace. Si te interesa, aún es posible registrarse para asistir al encuentro, y para todos aquellos que no podáis asistir, el evento podrá seguirse por webstreaming.