viernes, 31 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Auxiliar de Gestión Económica

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa para su área de Gestión y Organización Interna la contratación de un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • FP I o Grado Medio en Administración y Finanzas, FP II o Grado Superior en Administración, Licenciatura o Grado Universitario en ADE, Finanzas y Contabilidad, o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia laboral mínima de 2 años en las funciones principales del puesto.
  • Nivel de Inglés: B1 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia laboral demostrable en el sector público en los últimos tres años.
  • Años de experiencia superiores a los exigidos en los requisitos mínimos.
  • Conocimientos avanzados de ofimática básica (paquete Office, especialmente procesador de hojas de cálculo (EXCEL)
  • Conocimientos de software de gestión presupuestaria y contable de Fundaciones. En concreto se valorará positivamente conocimientos en Fund@net y Cont@net. 

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 7 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2275) 


martes, 28 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Responsable de Gestión de Proyectos coordinados europeos I+D+i

La Junta de Andalucía, a través de la Fundación Pública Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar un/a Responsable de Gestión de Proyectos coordinados europeos I+D+i.


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia de al menos 3 años, en algunas de las funciones principales del puesto
  • Inglés: Nivel mínimo C1 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente)

Requisitos valorables:

  • Cursos de especialización y formación relacionados con la gestión de proyectos Europeos.
  • Formación en gestión de la investigación e innovación.
  • Experiencia en gestión de consorcios internacionales de ámbito europeo.
  • Experiencia laboral o experiencia colaborativa con entidades gestoras de Investigación en salud, en actividades relacionadas con las funciones principales del puesto.
  • Conocimiento demostrables de los distintos marcos de la financiación pública regional, nacional o europea.
  • Formación en normativa en la ley de Subvenciones y/o procedimientos administrativos, normativa y procedimiento de aplicación en el sector público andaluz y normativa de Fondos de Cohesión de la Unión Europea (FEDER, FSE) y Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
  • Conocimiento (formativos o laborales) en normativa y procedimiento de aplicación en el sector público andaluz: contratación administrativa, selección y contratación de personal, viajes y dietas, etc.
  • Conocimiento de los instrumentos de financiación científica regionales, nacionales y europeos.
  • Conocimiento de estructura, funcionamiento y normativa del Sistema Público en general y en concreto del Sistema Sanitario Público de Andalucía y del Sistema Español Ciencia - Tecnología - Empresa.
  • Conocimientos de estructuras de producción de la investigación (centros de investigación, institutos de investigación, biobancos)
  • Conocimiento de distintos Servicios y Sistemas Sanitarios Europeos.
  • Conocimiento de otros idiomas de los países participantes en el proyecto (francés, italiano, alemán u otro).
  • Conocimientos en gestión de la investigación e innovación.
  • Conocimientos de ofimática avanzada (hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos…) y habilidad en el manejo de recursos electrónicos (Internet, correo electrónico.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 12 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2270) 


lunes, 27 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Responsable de Garantía de Calidad de Terapias Avanzadas

La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud MP., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar al Laboratorio GMP de la Unidad de Producción y Reprogramación Celular de Sevilla a un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Formación reglada en:
    • Normas de Correcta Fabricación
    • Gestión de riesgos de calidad
  • Experiencia de al menos 5 años en:
    • El uso de los estándares de las Normas de Correcta Fabricación
    • Garantía de calidad de medicamentos de terapias avanzadas
  • Experiencia acreditada de un mínimo de 2 años en la prestación de servicios a la comunidad investigadora a través de grupos de I+D+i, plataformas científicas especializadas o servicios de apoyo a la investigación, o participación como técnicos especialistas de apoyo en proyectos específicos de investigación.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia previa superior a la indicada como requisito mínimo de acceso al puesto
  • Experiencia en control de calidad de medicamentos de terapias avanzadas
  • Formación en Buenas prácticas clínicas
  • Experiencia en inclusión e inspección de nuevos productos de terapias avanzadas en sistema de calidad
  • Experiencia en puestos de garantía de calidad con medicamentos de terapias avanzadas

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 12 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2273) 


Oferta de empleo para Técnico/a de Investigación en la Unidad de Cultivos Celulares

El Centro Pfizer - Universidad de Granada - Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a Técnico/a de Investigación en la Unidad de Cultivos Celulares.


Requisitos mínimos:

  • FP II o Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia en cultivos celulares, de al menos 3 años.
  • Experiencia en el uso de la instrumentación básica destinada al cultivo celular y de las técnicas de mantenimiento, desinfección y control de calidad, de al menos 6 meses.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia en las funciones principales del puesto, de al menos 3 años.
  • Experiencia demostrable en plataformas científicas especializadas o servicios de apoyo a la investigación, de al menos 2 años.
  • Experiencia demostrable en centros de investigación biomédica.
  • Experiencia demostrable en el desarrollo de líneas celulares y cultivos primarios.
  • Experiencia en coordinación de equipos de trabajo en plataformas científicas especializadas o servicios de apoyo a la investigación.
  • Conocimientos en bioseguridad.
  • Conocimiento en técnicas de biología molecular (p.ej. PCR, qPCR etc).
  • Conocimiento de técnicas de separación celular.
  • Conocimientos de ofimática avanzada.
  • Nivel de Inglés: B1 Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCREL) , dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 12 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2272) 


viernes, 24 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Auxiliar de Gestión Económica

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa para su área de Gestión y Organización Interna la contratación de un/a Auxiliar de Gestión Económica.


Requisitos mínimos:

  • FP I o Grado Medio en Administración y Finanzas, FP II o Grado Superior en Administración, Licenciatura o Grado Universitario en ADE, Finanzas y Contabilidad, o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia laboral mínima de 2 años en las funciones principales del puesto.
  • Nivel de Inglés: B1 o equiparable según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia laboral demostrable en el sector público en los últimos tres años.
  • Años de experiencia superiores a los exigidos en los requisitos mínimos.
  • Conocimientos avanzados de ofimática básica (paquete Office, especialmente procesador de hojas de cálculo (EXCEL)
  • Conocimientos de software de gestión presupuestaria y contable de Fundaciones. En concreto se valorará positivamente conocimientos en Fund@net y Cont@net

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 7 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2275) 


miércoles, 22 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a en Ciencia de datos


La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, M.P. entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar, en la Plataforma de Medicina Computacional a un/a profesional, con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Biología, o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia de, al menos, 2 años en ciencia de datos.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente). 

Requisitos valorables:

  • Máster en alguna rama de biomedicina.
  • Experiencia práctica en el manejo de datos genómicos demostrable con publicaciones o participación en proyectos.
  • Experiencia en el uso de herramientas bioinformáticas para la anotación de secuencias genómicas
  • Conocimientos de uso del sistema Linux.
  • Conocimientos de programación en R y/o Python.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 14 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2267) 


martes, 21 de mayo de 2024

Publicada convocatoria 2024 de la iniciativa Transmisiones

La iniciativa TransMisiones es una acción que se ejecuta en colaboración entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTI) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por la que se coordina la financiación a agrupaciones de empresas y a agrupaciones de organismos de investigación y de difusión de conocimiento que colaboran para el desarrollo conjunto de una actuación coordinada de I+D, que dé respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas.

La AEI y CDTI han publicado la convocatoria para 2024 de la iniciativa Transmisiones. Mediante esta convocatoria se financiarán proyectos coordinados de I+D que aborden las siguientes prioridades temáticas identificadas:

  1. Impulso del desarrollo de una industria de fusión española: desarrollo de tecnologías para avanzar en el camino hacia la fusión.
  2. Energía para el siglo XXI: impulso a los combustibles avanzados, fuentes de energía de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado.
  3. Impulso de la economía circular -singularmente reciclaje y valorización- en el ámbito de energías renovables y almacenamiento energético.
  4. Impulso de IoT y edge computing seguros, así como tecnologías profundas de naturaleza transversal vinculadas, para avanzar hacia la fábrica autónoma.
  5. Desarrollos para la preservación y usos sostenibles en costas y océanos en un contexto de cambio climático, coexistentes con usos tradicionales y actividades emergentes.
  6. Impulsar la mejora genética tanto en variedades vegetales como en especies animales y acuícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.
  7. Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal.
  8. Avanzar en la investigación en enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas.


La convocatoria cuenta con una financiación total de 110.000.000 euros y la fecha límite para el envío de solicitudes es el 21 de junio de 2024.

El miércoles 22 de mayo la AEI organiza un evento dedicado a la presentación de la convocatoria. Más información y enlace al evento

Más información

 

Oferta de empleo para Técnico/a de Marketing y Comunicación

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, M.P. entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional, para la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Comunicación, Relaciones Públicas, Publicidad, Marketing o Ciencias de la Información o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia mínima demostrable de 6 meses en, al menos, tres de las funciones principales del puesto.
  • Nivel de inglés (mínimo): B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia demostrable en empresas del sector sanitario.
  • Titulación de posgrado en alguna de las materias en relación a las funciones del puesto.
  • Conocimientos demostrables en gestión de marketing digital.
  • Conocimientos demostrables de otros idiomas.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 10 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2268) 


Oferta de empleo para Técnico/a de Investigación

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Biología, Bioquímica, Biotecnología o Biomedicina o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Máster en genética, inmunología o bioinformática.
  • Nivel de inglés: B1 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) o similar, dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia en el uso de lenguajes de programación R y/o Python.
  • Experiencia en análisis de datos de secuenciación o datos ómicos o de microbioma.
  • Experiencia en trabajo de investigación.
  • Conocimientos de algoritmos de “machine learning”.
  • Experiencia en entornos UNIX.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 10 de junio de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2269) 


viernes, 17 de mayo de 2024

La nueva figura de ayudante doctor vinculado al sector clínico atenuará la carencia de profesores médicos en Andalucía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación prepara la orden que establecerá las condiciones y requisitos que guiarán la contratación y la actividad del ayudante doctor con vinculación clínica al sistema sanitario público, figura pionera en Andalucía con la que se pretende solucionar la carencia de profesorado médico en los grados de Medicina de la comunidad y adelantar el inicio de su carrera académica e investigadora. La categoría de ayudante doctor vinculado al sistema sanitario público está orientada a los jóvenes médicos que hayan finalizado su periodo de especialización a través del MIR y que estén en posesión del título de doctor. Los candidatos a obtener esta plaza se incorporarían a la universidad a una edad aproximada de 30 años, pudiendo alcanzar la siguiente etapa, la de contratado doctor con vinculación clínica o profesor titular vinculado, a los 36 años, algo que ocurre actualmente a una edad superior a los 40 años, por lo que se adelanta la carrera académica de este personal en seis años. Esta medida contribuirá, además, a renovar la plantilla docente, al favorecer la incorporación de profesionales sanitarios a las facultades de Medicina en etapas muy tempranas.

Enlace a la noticia

lunes, 13 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a Especialista de Investigación en la Unidad de Genómica

El Centro Pfizer - Universidad de Granada - Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a Técnico/a Especialista de Investigación en la Unidad de Genómica.


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Estudios de posgrado en genómica o biología molecular.
  • Experiencia demostrable en una unidad de genómica de un organismo público de investigación, de al menos 2 años.
  • Experiencia demostrable en elaboración de librerías para posterior análisis NGS, de al menos 5 años.
  • Nivel de Inglés: B1 Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCREL). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Doctorado en el área de ciencias de la salud.
  • Conocimientos avanzados en genética o genómica.
  • Conocimientos de técnicas de laboratorio de biología molecular (p.ej. extracción de ácidos nucleicos, PCR, qPCR, dPCR o control de calidad de ácidos nucleicos y sus fragmentos).
  • Experiencia en laboratorios de biología molecular.
  • Experiencia en técnicas de NGS.
  • Experiencia demostrable en participación en proyectos de investigación.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 31 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2266) 


jueves, 9 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • FP II o Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio, Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia en estructuras de apoyo a la investigación o centros de investigación de al menos 12 meses.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia en instituciones relacionadas con el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
  • Experiencia en tareas de apoyo a la gestión de muestras biológicas asociadas a proyectos de investigación y colaboraciones público -privadas.
  • Experiencia en registro, etiquetado y trazabilidad de muestras biológicas.
  • Formación en procesamiento y análisis de muestras biológicas.
  • Formación en obtención, transporte y conservación de muestras

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 27 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2262) 


miércoles, 8 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Técnico/a de proyecto Horizonte Europa

La Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional con el siguiente perfil: 


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias de la Salud, Ingeniería o Ciencias Sociales o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia demostrable de 3 años en las funciones principales del puesto, en especial en contratación pública y/o gestión de proyectos de I+D+i financiados por programas competitivos de la Unión Europea/Internacionales
  • Inglés: Nivel mínimo B2 o equivalente según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC). Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE).

Requisitos valorables:

  • Experiencia demostrable en contratación pública, y en su caso, en expedientes de CPI.
  • Cursos de especialización y formación relacionados con la contratación pública y compra pública de innovación.
  • Inglés: Nivel mínimo C1 o superior , según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC).
  • Experiencia laboral o experiencia colaborativa con Administraciones Públicas y/o entidades gestoras de Investigación en salud, en actividades relacionadas con las funciones principales del puesto.
  • Conocimiento demostrable de la estructura, el funcionamiento y la normativa del Sistema Público en general, del SSPA y del Sistema Español Ciencia -Tecnología -Empresa.
  • Nivel avanzado demostrable en ofimática avanzada (hojas de cálculo, bases de datos), análisis económico y habilidad en el manejo de recursos electrónicos (Internet, correo electrónico).
  • Formación y experiencia en evaluación de políticas públicas.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 24 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2264) 


Oferta de empleo para Investigador/a

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional, con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Farmacia, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Medicina o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia de al menos 3 años en trabajos relacionados con laboratorio en el sector clínico o en el sector de investigación biomédica.
  • Nivel de inglés: C1 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) o similar. Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente). 


Requisitos valorables:

  • Doctorado en la rama biosanitaria.
  • Experiencia de al menos 3 años en el sector de investigación biomédica, preferentemente en Neurología.
  • Experiencia adicional en labores relacionadas con el puesto, preferentemente en el sector público.
  • Experiencia previa en gestión de pedidos: en la tramitación y seguimiento de pedidos y control de stock en un laboratorio.
  • Conocimientos de ofimática usuario (hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos…) y habilidad en el manejo de recursos electrónicos.
  • Conocimiento de estructura, funcionamiento y normativa del Sistema Público en general y en concreto del Sistema Sanitario Público de Andalucía y el Sistema Español Ciencia -Tecnología - Empresa. 


El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 24 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2265) 


martes, 7 de mayo de 2024

Oferta de empleo para técnico/a



La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional con el siguiente perfil:


Requisitos mínimos:

  • FP II o Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio, Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Experiencia en estructuras de apoyo a la investigación o centros de investigación de al menos 12 meses.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Experiencia en instituciones relacionadas con el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
  • Experiencia en tareas de apoyo a la gestión de muestras biológicas asociadas a proyectos de investigación y colaboraciones público -privadas.
  • Experiencia en registro, etiquetado y trazabilidad de muestras biológicas.
  • Formación en procesamiento y análisis de muestras biológicas.
  • Formación en obtención, transporte y conservación de muestras.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 24 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2261) 


La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación publica nuevas bases reguladoras para sus ayudas a proyectos

El pasado lunes la Consejería de Universidad,  Investigación e Innovación publicó en BOJA la Orden de 23 de abril de 2024, por la que se aprueba las bases reguladoras para el desarrollo de proyectos de investigación por los agentes del sistema andaluz del conocimiento. La entrada en vigor de esas bases reguladoras permitirá publicar en los próximos días la primera convocatoria de este tipo de incentivos acogida a las nuevas reglas, que pondrá el acento en la investigación relacionada con la transición ecológica y digital, las industrias tractoras, la salud, la agrotecnología o los recursos naturales. Este texto legal se ha diseñado en el marco de la reforma integral que se está acometiendo por parte de la Administración autonómica en el modelo de gestión de subvenciones destinadas a la I+D+I andaluza, y simplifica en más de un 90% las exigencias y trámites administrativos requeridos para la concesión y justificación de este tipo de incentivos.

Enlace a la noticia

jueves, 2 de mayo de 2024

Oferta de empleo para Monitor/a de Ensayos Clínicos de Terapias Avanzadas

La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M .P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a la Unidad de Coordinación de la Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas, a un/a Monitor/a de Ensayos Clínicos de Terapias Avanzadas.


Requisitos mínimos:

  • Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
  • Máster de Ensayos Clínicos.
  • Experiencia de 4 años en el área investigación clínica como monitor/a o coordinador/a de ensayos clínicos.
  • Formación en Normas de Buena Práctica Clínica.
  • Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
  • Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE o equivalente).

Requisitos valorables:

  • Formación específica en el área de los medicamentos de terapia avanzada.
  • Conocimientos del uso de bases de datos de farmacovigilancia.
  • Nivel de Inglés: B2 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) o similar, dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
  • Experiencia en el área investigación clínica como monitor de ensayos clínicos con medicamentos de terapias avanzadas.
  • Experiencia en el uso de Cuadernos de Recogida de Datos electrónico.
  • Experiencia en la preparación de auditorías/inspecciones.


El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 21 de mayo de 2024.

Enlace a la convocatoria (Ref. 2263)